La Ciencia es la búsqueda sistemática de un conocimiento verdadero para que la Ciencia Policial sea Ciencia debe contener tres elementos básicos: Sistema, objeto de estudio y método.
Teniendo en cuenta que el objeto de esta ciencia se estudia desde los enfoques de análisis de la realidad cultural, histórico, jurídico, terminológico y conceptual, finalista y valorativo, podremos concluir que la Ciencia Policial ofrece una formación en el ámbito de la Ciencia Criminal Policial, profundizando en las causas del fenómeno delictivo, de su extensión y de las formas de prevención y tratamiento del delito y del delincuente, de la técnica, investigación y práctica policial, así como aspectos médico-legales.
Como diría el Dr. Reese que ”Hay ciertas pistas en la escena de un crimen que por su naturaleza nadie puede recoger o examinar ¿cómo se recoge el Amor, la Ira, el Miedo…? son cosas que hay que saber buscar”, lo saben y lo hacen sin dejarse llevar por el poder negativo de la primera impresión. Su tarea la podemos resumir con la frase de Huxley “La ciencia es el simple sentido común llevado al máximo: observación cuidadosa y rigor ante las falacias lógicas”.
Estudio de la problemática derivada de los flujos migratorios, causalidad, análisis de riesgos, rutas, dificultades y políticas para su adecuada gestión.