Histórico de actividades

UNED Barbastro

Histórico de actividades de UNED Barbastro

Año 2018

10ene

Los géneros en el cine: del western al musical

Tercer curso de la Universidad de la Experiencia 

15ene

'Tanguy', Cine-Debate en francés

Proyección de la película 'Tanguy', en versión original subtitulada 

12feb

'Mince alors', Cine-Debate en francés

Proyección de la película 'Mince alors' en versión original subtitulada 

13feb

Innovaciones científicas que han cambiado la humanidad

Cuarto curso de la Universidad de la Experiencia 

1mar

Presentación del libro: ¿Qué es la Primaria? de Jesús Jiménez

Participan: Carlos Gómez, director del Centro de la UNED de Barbastro, Pablo Gutiérrez del Álamo, director de ‘El Diario de la Educación’, Jaume Carbonell, miembro del consejo editorial de ‘El Diario de la Educación’, Jesús Jiménez, autor del libro. En el mismo acto se presentará ‘El Diario de la Educación’. 

6mar

Barbastro, 1953-1973. Franquismo, desarrollismo y final de la dictadura.

Conferencia enmarcada en la Universidad de la Experiencia 

7mar

Gestión emocional a través de la experiencia

Quinto curso de la Universidad de la Experiencia 

12mar

'Patients', Cine-Debate en francés

Proyección de la película 'Patients' en versión original subtitulada. 

14mar

Exposición: La radio, un viaje en el tiempo

Inauguración, miércoles 14 de marzo, a las 19,30 horas. Visitas guiadas: sábados 31 de marzo y 7 de abril, a las 19.30 h, a cargo de Manuel Laplana, artesano 

15mar

Pasado y presente de la radio de proximidad

Tertulias en las que participarán profesionales de la radio de ámbito provincial, regional y local. 

16abr

'Un sac de billes', Cine-Debate en francés

Proyección de la película 'Un sac de billes' en versión original subtitulada 

20abr

Exposición: 'Sobre espejos iluminados' de Alejandra Freymann

Inauguración y visita guiada con la artista el viernes 20 de abril, a las 19,30 horas. 

24abr

Grandes hitos de la Arqueología

Sexto curso de la Universidad de la Experiencia 

14may

'La vache', Cine-Debate en francés

Proyección de la película 'La vache' en versión original subtitulada 

17may

Congreso Internacional «50 años de poesía española (1968-2018)»

Celebración del cincuentenario del premio internacional de poesía 'Hermanos Argensola' 

22may

El reto del cambio climático

Lección de clausura de la Universidad de la Experiencia 

9jul

Campus de Verano: 'Robótica'

La inscripción se realizará en la Secretaría del Centro. 

15oct

'Visages villages', cine-debate en francés

Proyección de la película 'Visages villages', en versión original subtitulada 

30oct

De Fernando VII a Felipe VI: La historia a través de nuestras Constituciones

Primer curso de la Universidad de la Experiencia 

6nov

Cine histórico: 'Cromwell'

I Ciclo de Cine Histórico 

12nov

'Monsieur je-sais-tout', cine-debate en francés

Proyección de la película 'Monsieur je-sais-tout', en versión original subtitulada 

20nov

Cine histórico: 'La batalla de Argel'

I Ciclo de Cine Histórico 

22nov

Presentación del libro: 'De Fernando VII a Felipe VI', de Javier Fernández López

A través de Constitucionalismo histórico español 

27nov

Cine histórico: 'Capitanes de Abril'

I Ciclo de Cine Histórico 

28nov

Claves para comprender el mundo actual: Paz y Seguridad internacional (II)

Segundo curso de la Universidad de la Experiencia. 

10dic

'Le Redoutable', cine-debate en francés

Proyección de la película 'Le Redoutable', en versión original subtitulada 

12dic

Conferencia: 'Nuestro futuro climático y las emisiones negativas de carbono'

Impartida por Pilar Gayán Sanz, investigadora científica del CSIC, doctora en Ciencias Químicas e investigadora del Instituto de Carboquímica del CSIC (Zaragoza). 

14dic

Conferencia: 'Catálisis y desarrollo sostenible'

Impartida por Jesús Pérez Torrente, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Zaragoza e investigador en el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea. 

18dic

Conferencia: 'el universo que no vemos'

Impartida por Carlos Peña Garay, doctor en Física Teórica y director del Laboratorio Subterráneo de Canfranc. 

20dic

Conferencia: 'La arqueología subacuática en las cuevas sumergidas'

Impartida por Manuel J. Fumás Soldevilla, doctorando en Historia y Arqueología Marítima, buzo profesional BPP y buceador técnico especializado en cuevas sumergidas con certificación Full Cave TDS, vicepresidente de SONARS (Sociedad Nacional de Arqueología Subacuática). 

Elige otro centroElige otro año