El curso surge a petición del alumnado, que percibe la materia de estadística como una de las más difíciles de la carrera (en algunos casos como la más difícil) y que en muchos caos viene abandonando o retrasando, a pesar de ser una materia de primer curso. Se centra en las nociones básicas de estadística, que se abordan desde una perspectiva tanto teórica como práctica.
Técnicas de resolución de conflictos. Bases legales y elementos fundamentales de la mediación en diversos ámbitos: familiar, penal, educativo, sanitario, diversidad funcional e interculturalidad.
El curso se centra en conocer los elementos básicos del paquete estadístico más utilizado en la actualidad en la UNED (R-COMMANDER) no sólo desde la vertiente teórica (lógicamente es necesario dar unos conocimientos mínimos sobre el funcionamiento de dicho programa) sino aplicándolo a la resolución de un caso práctico e interpretando los resultados obtenidos, lo que supone un trabajo centrado en el desarrollo de las competencias recogidas en las asignaturas correspondientes al Departamento de Métodos de Investigación (tanto en pedagogía como en educación social).
Ha pasado un año desde la entrada en vigor de las reformas penales de 2015. Es tiempo de examinar el sistema penal español y analizar los efectos de los cambios introducidos.
La lucha contra la corrupción y la complejidad de las causas abiertas, con frecuentes ramificaciones internacionales, abren nuevos retos a la justicia penal ¿estamos dotados de un sistema adecuado?
Manejo de la plataformaaLF, de formación para el seguimiento de los cursos. Repositorio INTECCA,videoconferencias, AULAS AVIP, comunidades de aprendizaje, UNED Abierta: cursosMOOCs.