Histórico de actividades

UNED Lugo

Histórico de actividades de UNED Lugo

Año 2012

16ene

COACHING A TRAVÉS DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

El PROCESO DE COMUNICACION® es una herramienta para la comunicación y la comprensión de la personalidad. Se fundamenta en dos bases esenciales: * La manera que nosotros decimos las cosas, el “Proceso”, es más importante para la efectividad del mensaje que lo que decimos, el “Contenido”. De hecho, la mayor parte del tiempo, “la mala comunicación” no ocurre por lo que se dice sino por la forma en que se dice, generando consecuencias perjudiciales tanto para el individuo como para la organización. El PROCESO DE LA COMUNICACION® es una herramienta práctica, directamente operativa que enseña a: • Identificar los 6 Tipos de Personalidad • Saber las Necesidades Psicológicas y los factores de la motivación • Invitar la conducta productiva del otro • Prever y prevenir la conducta de fracaso • Entender y manejar la dinámica de la propia personalidad de uno y de los alumnos • Manejar la dinámica del grupo * Aunque cada individuo es único, todos nosotros tenemos características en común. Identificamos 6 tipos de energía que determina nuestra conducta. Estos tipos de energía, llamados Tipos de Personalidad, determinan nuestras necesidades psicológicas, nuestros puntos fuertes y débiles, nuestra conducta productiva. También determinan, cuando nuestras necesidades psicológicas no se satisfacen, nuestras reacciones específicas bajo estrés, nuestros mecanismos y conductas de fracaso. Estas conductas son identificables y predecibles. El COACHING A TRAVÉS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN® que se enseña en este seminario se fundamenta principalmente en el estudio por cada participante de su Inventario del Perfil Personal que reciben confidencialmente al principio del seminario. El Inventario da una imagen sin juicios, precisa y objetiva de la personalidad propia y de las necesidades psicológicas, facilitando la adquisición de conocimiento sencillo y valioso de la propia dinámica de funcionamiento así como de la de los estudiantes. 

27feb

Taller de Sociología. Elaboración de Historias de Vida

La actividad de este Taller de Sociología se centra en tratar de aproximar a los participantes a la metodología de investigación cualitativa desde una perspectiva eminentemente práctica. En concreto, vamos a trabajar en el proceso de elaboración propio del método biográfico: guión, entrevistas, construcción de los relatos, etc. Para ello, dividiremos el taller en dos partes: a) una introductoria, donde se hará lectura y comentario de las distintas obras de autores que han trabajado con historias de vida (Thomas y Znaniecki, 1918; Sutherland, 1937; Lewis, 1971; Gamella, 1990; Silva, 1992; Mejía, 2006; Solana y Riopedre, 2011); b) una práctica, donde se intentará elaborar un pequeño relato biográfico a partir de las técnicas y aprendizajes adquiridas durante el curso. El objetivo es conseguir que el alumno se familiarice con la técnica del método biográfico, valorando tanto el aspecto formal literario como el enorme potencial sociológico y etnográfico que conlleva. 

29feb

"Comunicación en Lengua de Signos" (Nivel 2)

Curso de Lengua de Signos 

29feb

"Técnicas de Venta"

La finalidad del curso "Técnicas de Venta" es proporcionar, a todos los participantes, las distintas herramientas necesarias para alcanzar con éxito el volumen de ventas previsto, aumentando el rendimiento de la actividad comercial. 

6mar

Aplicación y desarrollo de la Ley de Dependencia en Galicia

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, está en vigor desde el 1 de enero de 2007. Su puesta en marcha está necesitando un gran esfuerzo por parte de todos los sectores implicados. 

12mar

"Energía Solar Térmica"

El presente curso está orientado a iniciar alalumno en el desarrollo de proyectos de Energía Solar Térmica y la realización del diseño y dimensionado de sus instalaciones. Destacaremos entre sus principales aplicaciones la producción de ACS, de obligada instalación en los nuevos edificios desde el año 2006 por el Código Técnico de Edificación, la calefacción mediante suelo radiante y el calentamiento de piscinas cubiertas. Para ello, se partirá suponiendo que el alumno no tiene conocimientos previos. 

20mar

“Derecho Práctico para no juristas: derechos, deberes, presentación de documentos y reclamaciones ante la administración”.

Clases magistrales apoyadas por material documental, presentaciones en power point, etc y la exposición a lo largo de las explicaciones de numerosos ejemplos resueltos en los Tribunales. Realización de casos prácticos que nos servirán para en el futuro poder resolver problemas administrativos sin necesidad de asesoramiento. 

3may

Los enfermos de Alzhéimer y sus familias

El curso,como plataforma de reflexión y debate para los técnicos y como aproximación a los estudiantes e interesados en el ejercicio profesional de los trabajadores sociales y otros profesionales de la acción social con enfermos de alzheimer y sus familias, pretende aportar una exposición y estudio pormenorizado de las opiniones de los técnicos, sus vivencias y experiencias, así como sus reflexiones personales. El proyecto ALZHEIMER INTERNACIONAL 2011 convirtió al pasado año en el año Internacional para la investigación en Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas, originándose así un avance en la investigación sobre la enfermedad. 

9jul

Envejecimiento, ocio y tiempo libre

Envejecimiento activo. 

16jul

Comunicación y marketing en las redes sociales

Cómo se comunican y promocionan las marcas en las redes sociales. 

18jul

¿Qué son y cómo funcionan los Gestores de Contenido?

Cómo se pueden utilizar los gestores de contenido basados en software libre para crear y mantener espacios web. 

29oct

"Energía Solar Térmica"

El presente curso está orientado a iniciar al alumno en el desarrollo de proyectos de Energía Solar Térmica y la realización del diseño y dimensionado de sus instalaciones. Destacaremos entre sus principales aplicaciones la producción de ACS, de obligada instalación en los nuevos edificios desde el año 2006 por el Código Técnico de Edificación, la calefacción mediante suelo radiante y el calentamiento de piscinas cubiertas. Para ello, se partirá suponiendo que el alumno no tiene conocimientos previos, siendo recomendable disponer de un ordenador para realizar el dimensionado mediante hojas de cálculo. 

8nov

II Jornadas Cinefórum: "El oficio de educar en los diferentes ámbitos de la vida"

Utilización del cine como recurso didáctico para abordar temas que preocupan a las diferentes comunidades educativas. 

13nov

"Análisis de las Elecciones Autonómicas Gallegas del 21 de octubre de 2012"

El curso consistirá en la celebración de sesiones teóricas y prácticas en las que se analizará el proceso elctoral celebrado en Galicia el 21 de octubre de 2012 de la mano de especialistas y analistas en la materia, atendiendo a la perspectiva politológica y, sobre todo, a la dimensión jurídica emanada del funcionamiento y aplicación de la Ley Electoral. De este modo, se realizará un análisis de las candidaturas presentadas a las Elecciones, de los actores y órganos que forman parte del proceso electoral, de los resultados, del procedimiento para la constitución del nuevo Gobierno, y del papel de la Ley Electoral en la asignación de escaños y formación de mayorías. 

20nov

"Sociedad y Economía en Galicia (siglos XVI-XVIII)"

En este curso de especialización se abordará el estudio detallado de las principales estructuras económicas y sociales de Galicia durante la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII), imprescindibles para comprender la posterior evolución histórica de dicho territorio durante el siglo XIX. 

28nov

"Iniciación a la programación en Java"

Introducción a Java 

29nov

"Introducción al Coaching Profesional"

Posibilidades del coaching profesional como herramienta al servicio del desarrollo de las personasy las organizaciones. 

11dic

"Aplicaciones informáticas de Bases de Datos Relacionales"

Con el fin de evitar problemas en la recepción de correos electrónicos relacionados con la actividad se recomienda que el alumno no proporcione direcciones de correo electrónico "hotmail". Una solución alternativa, si el alumno no dispone de otra cuenta de correo electrónico, es la utilización de su cuenta de correo xxxx@alumno.uned.es. Para ello el alumno debe haber activado dicha cuenta." 

Elige otro centroElige otro año