Este curso, se impartirá presencialmente en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria los miércoles, del 12 de febrero al 16 de abril de 2014.
Sin embargo, los estudiantes también podrán seguir las clases desde sus casas a través de su ordenador, mediante la Webconferencia creada a tal efecto; debido a ello, la comunicación entre estudiante y profesora queda condicionada a las especificidades de una clase de este tipo, con respuestas a través de un "chat" creado a tal efecto y para cuyo acceso -una vez confirmada su matrícula mediante el pago de ésta- recibirá los datos de acceso por correo-e el día del comienzo del curso.
La lengua de signos española y la lengua de signos catalana (en la Comunidad Autónoma de Cataluña) alcanzaron su reconocimiento en el Estado Español en el año 2007 con la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (BOE del 24 de octubre). Esta ley define las lenguas de signos como “lenguas o sistemas lingüísticos de carácter visual, espacial, gestual y manual en cuya con formación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales”. Coincide así con la gran mayoría de los expertos en lingüística, diccionarios y enciclopedias de lingüística cuando afirman que las lenguas de signos son lenguas visuales y gestuales. Esta diferencia en el canal de transmisión de la lengua conlleva una diferencia en su forma de producción y recepción pero completamente congruente con la tipología de la lingüística universal.
Análisis y debate sobre la relevancia del rol específico de la mujer, desde la retrospectiva del pasado hasta las posibilidades de futuro, a partir de una mirada desde las perspectivas sociocultural y científica.
La inteligencia emocional (IE) es una de las habilidades a desarrollar en la escuela, que mejor prepara para la vida a nuestros alumnos, ofreciéndoles recursos para afrontar los conflictos en la convivencia.
Análisis y aplicación de las competencias y habilidades comunicativas en sentido amplio, tanto para el desarrollo en el plano personal como en el plano social y laboral.
La plataforma aLF dispone de las herramientas necesarias para que, tanto el equipo docente como el alumnado, encuentren la manera de compaginar el trabajo individual como el aprendizaje cooperativo.
La plataforma aLF dispone de las herramientas necesarias para que, tanto el equipo docente como el alumnado, encuentren la manera de compaginar el trabajo individual como el aprendizaje cooperativo.
En este curso de conversación, impartido los lunes lectivos en horario de tarde, Caroline Berner -Profesora de Inglés en el CUID del Centro UNED de Cantabria-, se pretende que los alumnos que ya hayan realizado un nivel básico de inglés, puedan habilitarse para una comunicación eficaz en situaciones cotidianas. Esto permitirá mantener desde el comienzo conversaciones sobre temas de índole general.
En este curso de conversación, impartido los martes lectivos en horario de mañana, Caroline Berner -Profesora de Inglés en el CUID del Centro UNED de Cantabria-, se pretende que los alumnos que ya hayan realizado un nivel básico de inglés, puedan habilitarse para una comunicación eficaz en situaciones cotidianas. Esto permitirá mantener desde el comienzo conversaciones sobre temas de índole general.
El curso tiene una duración total de 30 horas, de las cuales 15 se trabajarán de manera presencial y 15 horas de realización online, y contará con profesorado experto en ED.