Histórico de actividades

Histórico de actividades de

Año 2022

8feb

Pensar nuestro tiempo

Modernidad / Postmodernidad. Homenaje a Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer. Congreso internacional. 

11feb

Acércate a la ciencia

El día 11 los coles charlan con mujeres en la Ciencia y en la Tecnología que han llegado alto. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 

21feb

Investidura de Mariano Barbacid como Doctor Honoris Causa

Investidura del bioquímico e investigador Mariano Barbacid como Doctor Honoris Causa de la UNED, como parte de los actos de celebración del Día de la Innovación y la Ciencia de los 50 Años de UNED. 

22feb

I PremioMemoria de la Emigración Española

Convocatoria del 1er Premio Memoria de la Emigración Española, con el objeto de mantener y recuperar el testimonio de los emigrantes de nuestro país. 

24feb

Economía circular y pymes: Herramientas para la transición y liderazgo emprendedor.

Ciclo de seminarios sobre empresa y sostenibilidad. 

25feb

Inauguración de la nueve sede de la UNED en Lisboa

Inauguración de la nueve sede de la UNED en Lisboa.  Estará ubicada en Xuventude de Galicia - Centro Galego de Lisboa R. Júlio de Andrade 3, 1150-206 Lisboa, Portugal 

2mar

Desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial en el sector del transporte

Ciclo de seminarios sobre empresa y sostenibilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales   Del 2 al 23 de marzo de 2022 

2mar

Ciclo de seminarios sobre empresa y sostenibilidad. UNED 50

Desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial en el sector del transporte.  Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales   Del 2 al 23 de marzo de 2022 Forma de acceso Modalidad Telemática Sesiones con acceso ilimitado con claveRSC2022 Presencial Acceso libre hasta completar aforo, Paseo Senda del Rey 11, Sala Sáez Torrecilla 

8mar

Día de la mujer en la UNED. XXII Jornada de Igualdad. Las mujeres en la UNED

Entrega del IV Premio a la Igualdad y posterior mesa redonda grabada en vídeo con participación de Elisa Pérez Vera, primera mujer rectora en los 800 años de historia de la universidad en España; Araceli Macía, segunda rectora de la UNED; Isabel Belmonte, la primera directora de la Biblioteca Central; Cristina González Gaya, primera directora de la ETSI Industriales y María Pilar Marín, alumna y primera mujer elegida Delegada de alumnos de la UNED. 

8mar

Mujeres de Etiopía. Proyecto humanitario de la mano de UNED, ADS Y CSIC. Centrado en las niñas de Etiopía.  Ciclo de exposiciones en Centros UNED

El proyecto humanitario que nace de la colaboración entre la UNED, la ONG ADS, y el CSIC con el propósito de hacer más fácil la vida de las niñas en Etiopía. El 62% de la población en Etiopía (según el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de 2006) necesita recorrer diariamente más de 15 km para buscar agua. La perforación de pozos de agua en las zonas rurales, además de suministrar agua para beber y para la agricultura, garantiza que las niñas, las encargadas de ir a por agua en la familia, puedan ser escolarizadas. ADS, ONG española asentada en Etiopía, no solo realiza la perforación de pozos, además, los vigila y mantiene útiles por años. Cada pozo perforado, afecta directamente a entre 3.000 y 5.000 personas por el resto de sus vidas. ADS mantiene activos, hasta la fecha, 107 pozos de agua. En colaboración con el CSIC, propietario de la patente, se están instalado plantas de desfluorización del agua para la eliminación del exceso de fluoruros, los que causan la fluorosis, enfermedad endémica en Etiopía, que destruye el esmalte dental y provoca el crecimiento irregular de los huesos. La UNED, en el ámbito de esta colaboración, ha ofrecido para este proyecto las instalaciones de sus Centros de toda España, 82 Centros asociados, para la realización de las exposiciones fotográficas. Pero, además, y debido a anteriores experiencias, se ocupa de la formación en España de investigadoras etíopes, u otros países no desarrollados del continente africano, por periodos de 1 año, en áreas como las energías limpias, fotovoltaica, química sostenible o fertilizantes, para favorecer la creación de ciencia aplicada en un país con recursos tan limitados como lo es Etiopía (la antigua Abisinia). Los fondos necesarios se obtienen mediante dos exposiciones fotográficas sobre Etiopía por toda España, la primera, organizada por ADS, más centrada en el tema de la necesidad de perforar pozos de agua en las inmediaciones de los poblados, y una segunda, organizada por UNED, más centrada en la mujer de Etiopía y la necesidad de formar en tecnologías aplicadas a universitarias etíopes, con la intención de que a su regreso al país puedan liderar sus propios grupos de investigación. La ONG HARAMBEE se ha incorporado al proyecto por su conocimiento y experiencia en la selección y la movilidad de estas mujeres, así como en la supervisión y acompañamiento a lo largo de su periodo de estancia en España. 

10mar

Noches de la UNED: Noche de canción de autor. Vicky Gastelo

Estará acompañada por los músicos José Barragán (guitarra) e Iñaki García (piano). Precio: Gratuito hasta completar aforo. Formulario de inscripción 

22mar

Presentación de la obra "BIBLIOTECA" de Fernando Sánchez Castillo

El día 22 de marzo se presenta la obra Biblioteca que Fernando Sánchez Castillo ha realizado expresamente para el edificio de Humanidades de la UNED.   Este edificio, antiguo Colegio Mayor Siao-Sin, es una enorme construcción brutalista, casi única en Madrid, del arquitecto Juan de Haro, que se edificó entre 1965 y 1969 en un terreno que había sido frente de guerra hasta 1939. En aquel frente algunas trincheras se hicieron con libros, libros que recibieron balas y que en ocasiones fueron cuidadosamente escogidos por los bibliotecarios en su intento de proteger los incunables. Algunos de ellos todavía se conservan en la biblioteca de la Escuela Superior de Arquitectura y en la Universidad Complutense de Madrid. 

30mar

Diálogos sobre Ucrania ¿Por qué se ha llegado hasta aquí?

La Directora del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (UNED) se complace en invitarles:  Diálogos sobre Ucrania ¿Por qué se ha llegado hasta aquí?  

31mar

Mesa redonda en la Facultad de Filología  “50 años de filología en la UNED”

La Facultad de Filología de la UNED se complace en invitarle a la mesa redonda en la que intervendrán los exdecanos de la Facultad, D. Jenaro Costas Rodríguez, D. José Romera Castillo, D. Francisco Gutiérrez Carbajo, D. Antonio Moreno Hernández y D. Julio Neira Jiménez, junto con el actual decano D. Rubén Chacón Beltrán y el rector de la universidad, D. Ricardo Mairal Usón. Modera: Dña. Nuria Polo Cano, vicedecana de comunicación e internacionalización. A continuación tendrá lugar la presentación del retrato del anterior decano D. Julio Neira Jiménez. 

6abr

Wastelands. 34TH European Association for American studies conference

El año 2022 marca el centenario de la publicación del poema de T. S. Eliot The Waste Land. El título de la conferencia alude a la obra de Eliot y a los temas principales de la misma, ampliando la idea de "Wasteland" en sus múltiples connotaciones (simbólicas, histórico-sociales, medioambientales, etc.) en los estudios norteamericanos.  

7abr

Beatnik: Transmutaciones de la palabra

Exposición de collages de Rebeka Elizegi en Biblioteca Central de la UNED. 7 de abril – 5 de mayo. Congreso internacional “Wasteland” sobre poetas de la generación Beat Video de Presentación de Rebeka Elizeg  

19abr

La UNED organiza un curso de español para refugiados ucranianos

Serán en total 46 horas lectivas online, desde el 19 de abril hasta el 8 de julio de 2022, en horario de 10:00 a 12:00 h. Esta es una iniciativa de UNED Pontevedra para toda la sociedad. La matrícula es totalmente gratuita y puede realizarse aquí 

19abr

IX Certamen GastroUNED.  Ganadores

El jurado del IX Certamen de Recetas de la #UNED, compuesto por Coral Calvo Bruzos, María Zarzalejos Nieto, Fernando López León y Tomás Rodríguez Díaz, ha dado a conocer la receta ganadora, y dos accésit, de entre todas las enviadas para el concurso de este noveno Certamen. María Zarzalejos Nieto periodista grastronómica. Miembro del jurado GastroUNED Fernando López Leon cocinero. Profesor Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares Yolanda Peña Cervantes vicerrectora adjunta UNED Ramón J. Soria Breña ganador certamen. Receta ganadora “Ostras escabechadas al modo de Doña Emilia” Iván Rodríguez Cuevas, guion y realización 

20abr

Patrón de la Facultad de Filología UNED. Entrega de medallas al Personal Docente e Investigador y de Administración y Servicios.

La Facultad de Filología de la UNED se complace en invitarle al acto de la entrega de medallas al Personal Docente e Investigador y de Administración y Servicios en el marco de la celebración del patrón de la Facultad. Miércoles, 20 de abril de 2022.  11:30 h. Salón de Actos de Económicas P.º Senda del Rey 11, 28040 Madrid Confirme su asistencia rellenando el formulario. Acto retransmitido en directo por Canal UNED El acceso de los invitados presenciales a la sala y su acondicionamiento seguirá las exigencias pertinentes de seguridad sanitaria. 

29abr

I Jornadas UNEDANZA 2022

Conferencia y Mesa redonda. Danza, ciencia y educación en el s. XXI: la danza como vehículo interdisciplinar - 29 de abril, 10h -  Entrada libre Actuación de danza contemporánea "Play" de la compañía  Aracaladanza - 11 de mayo, 19h -  Entrada libre con invitación 

9may

Jornadas de Teoría de la Literatura

En homenaje a José Domínguez Caparros. 9 y 10 de mayo de 2022Salón de Actos Facultad de Ciencias Políticas, UNEDCalle del Obispo Trejo 2. 28040 - Madrid 

12may

Conferencia: La ocupación de la Vega Baja Toledana en época romana y alto medieval

Datos y reflexiones a partir de la excavación de la parcela R-3 

16may

Redprendiendo en tu pueblo

La UNED y el Territorio: Inclusión Digital en el mundo Rural. La UNED, mediante su plan estratégico de "La UNED y el Territorio" que en la provincia de León se desarrolla gracias a la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, persigue impulsar proyectos desde áreas clave como  las tecnologías de la información, el emprendimiento social o el patrimonio cultural. Combina actividades presenciales y online 

17may

Smart Business Meeting.  Learning & Training. Las tendencias y necesidades de formación que demanda el nuevo entorno laboral y social

Learning & Training. Las tendencias y necesidades de formación que demanda el nuevo entorno laboral y social 

19may

Los puentes de las mujeres.  Propuestas desde el sur para el cambio global

Los días 19 y 20 de mayo la Fundación Mujeres por África celebrará en Madrid la conferencia internacional Los Puentes de las Mujeres. Propuestas desde el sur para el cambio global, que reunirá a cerca de 70 líderes políticas africanas. También incluirá a un grupo importante de políticas y activistas latinoamericanas, así como a numerosas responsables de organizaciones internacionales.  Y es que el nombre de esta conferencia está inspirado en los puentes que las mujeres construyen con su solidaridad, con sus visiones y objetivos compartidos, trabajando juntas. Puentes que esta vez van a unir a mujeres del sur: africanas, latinoamericanas y las europeas del sur; las españolas. Todo esto, para hacer propuestas a la comunidad internacional. 

23may

Torneo Escolar de Debate Trivium

La Facultad de Educación de la UNED acogerá el lunes 23 de mayo el “Torneo Escolar de Debate Trivium: UNED50 Aniversario”, un evento promovido por la Unidad de Cultura Científica de la UNED y la asociación Trivium debate, que pretende fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes de secundaria de centros educativos de la Comunidad de Madrid. 

29may

Programa de radio. El legado femenino de la Transición: Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós

Serie de podcast “El legado femenino de la Transición” realizado por el Centro de Estudios de Género en conmemoración del 50 aniversario de la UNED. 

30may

La UNED recibe la Medalla de Oro de Canarias 2022

Por su modelo de educación vertebrador e inclusivo de todo el territorio nacional 

6jun

Literatura infancia y sostenibilidad. Jornada internacional

6 de junio de 2022.  En directo a través de Canal UNED: Jornadas sobre Literatura Infantil. 50 aniversario UNED 

6jun

Jornada de Oficinas de ApS “La promoción del aprendizaje-servicio en la educación superior: actualidad y desafíos de futuro”

  “La promoción del aprendizaje-servicio en la educación superior: actualidad y desafíos de futuro” 

15jun

Encuentro de los directores de los Centros Asociados de la UNED en UNED Illes Balears

La reunión de los directores irá precedida de una recepción para autoridades convocada por el Rector, el 15 de junio 

23jun

Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a la UNED

Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a la UNED en reconocimiento a sus 50 años haciendo accesible la Educación Superior 

4jul

Exposición "Vuelta al revés, del revés" Centro Niemeyer

España ha obtenido reconocimientos en todas las categorías internacionales de la Bienal, desde el Gran Premio de Rafael Canogar, a los de Oteiza, Cuixart, Olmos, Ponç, Berrocal, Villalba y Verdes.   

7jul

Conmemoración 50 aniversario UNED en el Senado de España

El 7 de julio el Senado conmemora el 50 aniversario de la UNED en una jornada, que acogerá diversas mesas redondas, presidida por el presidente del Senado, el ministro de Universidades y el rector de la UNED 

20sep

UNED Lugo y la Asociación Española Contra el Cáncer juntas en la lucha contra la enfermedad

María Luz Abella García, presidenta de la Junta Provincial de Lugo de la Asociación Española Contra el Cáncer, y Ana Belén Traseira Pena, directora del Centro Asociado UNED en Lugo, vienen de firmar un convenio de colaboración para la puesta en marcha de diversos proyectos relacionados con la lucha contra el cáncer. 

22sep

Melilla se suma a la celebración del 50 aniversario de la UNED

La ciudad de Melilla se ha sumado a la celebración del 50 aniversario de la UNED aprovechando la visita de la Vicerrectora Primera de la UNED, Rosa María Martín Aranda, que fue recibida por la vicepresidenta 1ª de la Asamblea y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri y la titular de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño. Además, se ha sabido que dos profesores tutores melillenses, los doctores Hassan y Hossein Hossein Mohand, han sido elegidos para participar como ponentes en el Senado. Fuente https://melillahoy.es 

6oct

La UNED - Illes Balears galardonada con el Premi d'Educació “Diario de Mallorca 2022”

Diario de Mallorca honra a la sociedad mallorquina con sus premios y su "compromiso informativo" La presidenta Francina Armengol reconoce sentirse "profundamente orgullosa" de los galardonados - El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, destaca que los premiados muestran que "su desempeño es reflejo del vigor y dinamismo" de la isla 

11oct

La UNED viaja al Sahara Occidental. El Dpto. de Antropología Social y UNED Media participan en el Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) Auserd, 2022

El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) trae cada año a los campamentos: proyecciones, mesas redondas, talleres de cine y muchos otros eventos culturales. Cineastas, artistas, defensorxs de derechos humanos, periodistas y otrxs, de todo el mundo, visitan los campamentos e interactúan con la población local. 

17oct

XXVI ALUMNI ESPAÑA. Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas.

17 y 18 de octubre de 2022 .  Apúntate al encuentro y suscríbete a alumniUNED.                    Después de 10 años el XXVI encuentro Alumni España vuelve a Madrid y, en esta ocasión, es la Comunidad de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED, denominada #AlumniUNED, la encargada de la organización de este evento, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la creación de la UNED.  

25oct

Las Humanidades con su Contexto. Debate público, disputas y lucha social. 25 y 25 de octubre

De manera inercial se piensa en las Humanidades como un mundo cultural inmerso en sí mismo y ajeno a su contexto. La realidad, sin embargo, nos muestra en numerosas ocasiones a sus diferentes áreas de conocimiento como protagonistas indiscutibles de muchos de los grandes debates del mundo contemporáneo, los derechos humanos entre ellos. No en vano su valor fundamental es el pensamiento crítico. 

26oct

75 Aniversario Instituto Lincoln de Políticas de Suelo. Desafíos y retos internacionales de las políticas de suelo y el desarrollo urbano sostenible.

La UNED y Lincoln Institute of Land Policy han creado Cátedra UNED-Instituto Lincoln de Políticas de Suelo para la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre Políticas de Suelo y temas de interés común.  26 de octubre 

1nov

Curso inmersivo de español para mujeres afganas refugiadas en España.

Curso gratuito con 98 estudiantes becadas. El curso ha sido subvencionado dentro del programa de conmemoración del cincuenta aniversario de la UNED y organizado por UNED50, junto al Grupo Apoyo Refugiados Afganos AECID y el CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED). 

17nov

Largo Suspirar de Oro. Jornada en torno al flamenco. Conferencia y concierto

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la creación de la UNED, Málaga acoge el próximo día 17 de noviembre una jornada en torno al flamenco. Uno de los géneros musicales que desde el 2010 forma parte de los bienes patrimonio inmaterial de la Humanidad declarados por la UNESCO.  

18nov

Primera Edición de UNEDanza. La UNED en La 2 de TVE

Coincidiendo con el 50 aniversario de la UNED, se han celebrado las primeras jornadas UNEDanza donde se encontraron diferentes expertos para hablar del arte de la danza y el movimiento corporal dentro de diferentes contextos educativos.   Sentir la danza. El lenguaje del cuerpo en movimiento. 

14dic

Exposición de artistas visuales: deterritorios5x50

Exposición de artistas visuales para conmemorar los 50 años de la UNED 

14dic

Practicando la Antropología: Profesionalización, mediación y activismo social. X Jornadas de Antropología de la UNED. 14 y 15 de diciembre 2022. 17-30h

En los últimos años un número creciente de instituciones públicas y privadas ofrecen salidas profesionales a los graduados en antropología más allá de la carrera académica para desempeñar tareas de consultoría, investigación, evaluación, mediación cultural, portavocía y activismo social en la defensa de derechos humanos de los colectivos y grupos con los que trabajamos.    

15dic

Congreso Internacional E-Inclusión. La alfabetización inclusiva y digital en los procesos de aprendizaje

Garantizar una educación inclusiva en la sociedad actual requiere el desarrollo de espacios abiertos, positivos y tecnológicos que permitan desarrollar soluciones innovadoras, equitativas y de acceso universal para todas las personas. 

Elige otro centroElige otro año