El Curso analiza aquellos aspectos de las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas (NOFCAC) que pueden plantear cuestiones especiales en laaplicación práctica de dichas normas.
El Curso analiza el contenido de la memoria de las cuentas anuales regulado en la normativa vigente, estudiando las principales cuestiones que se pueden presentar a la hora de la realización de la auditoría de las cuentas anuales en relación con la memoria y los criterios de revisión a aplicar por parte del auditor.
Además del análisis general de la Memoria, se estudia de forma especial la auditoría del área fiscal, incidiendo en el programa de auditoría de éste área, con el objeto de facilitar una razonable interpretación de la normativa fiscal desde el punto de vista del trabajo de auditoría.
Conocer los diferentes formatos de la opinión de un auditor, así como el proceso de evaluación de una auditoría y su repercusión en el informe del auditor.
El curso “Estado de cambios en el patrimonio neto y Estado de Flujos de Efectivo” profundiza en la forma de elaborar y revisar estos documentos integrantes de las cuentas anuales.
El curso es eminentemente práctico y está dirigido a aquellos auditores que deseen ampliar conocimientos y resolver las dudas que plantea la elaboración y revisión de estos estados contables, tanto a nivel individual como consolidado.
El curso es especialmente útil para ayudar a los auditores a revisar estos documento que integran las cuentas anuales, pero también para aquellos profesionales que deben cumplimentarlos en el ejercicio de su actividad. Su mejor comprensión requiere contar con conocimientos de contabilidad financiera.
Seminario sobre las nuevas implicaciones y responsabilidadespara las empresas, administradores, directivos y auditores de cuentas aconsiderar y aplicar en el ejercicio 2015 como consecuencia de las reformas del Código Penal y de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobiernocorporativo.
Curso que permite explorar las posibilidades de la traducción audiovisual como recurso didáctico flexible y eficiente para desarrollar todas las destrezas comunicativas en L2.
Curso centrado en el etiquetado de textos con el lenguaje de marcado diseñado para humanidades digitales TEI-XML y su transformación a diferentes lenguajes: (HTML, CSS, XSLT) y formatos (ePub).
El curso plantea un itinerario didáctico por la historia del arte a
través del análisis, lectura e interpretación de las imágenes que proporciona la colección del Museo Thyssen- Bornemisza.
La Fundación UNED desarrolla este curso de Copy Creativo destinado a profesionales del Community Management con la finalidad de incrementar sus capacidades para escribir buenos, adecuados y atractivos contenidos en sus publicaciones.